Galletas perfectas para decorar: tips
A lo largo de mi vida probé muchísimas recetas. Existen miles de versiones y cada una con su toque personal. No es lo mismo que lleve almidón de maíz, a que lleve harina cuatro ceros o que contenga polvo de hornear. Es casi como la teoría del huevo frito, parece fácil, pero lleva mucho recorrido para lograr el éxito. Hoy te doy todos los tips y la receta que hace pocos años, se convirtió en mi preferida.
• En primer lugar y para todas las recetas que hagas, es importante utilizar productos de calidad óptima.
• La margarina no ocupa la misma función que la manteca, jamás!
• Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para obtener una masa homogénea.
• El azúcar impalpable, no reemplaza a la cristal. Las vuelve más húmedas y suaves.
• Es clave obtener un cremado espumoso y bien blanco.
• Las esencias / ralladuras se incorporan en la materia grasa y no al final. Utilizar vaina de vainilla o extracto de vainilla.
• No utilizar polvo de hornear, esto les hace crecer una pancita en el centro.
• Tamizar dos veces el harina y que sea siempre cuatro ceros.
• Estirar la preparación entre papeles manteca o silpat. De esta manera no agregamos más harina, de ser así estaríamos cambiando la consistencia. Además de ser más practico.
• Ayudarse de varillas de 0.3 mm / 0.4 mm/ 0.5 mm, se consiguen en ferreterías y a un precio muy económico. También podes utilizar las varillas de cables de teléfono, vienen por metro y son fáciles de limpiar. Pero si tampoco queres gastar, un libro de cada lado y listo!
• Congelar la masa 2 hs. De esta manera al utilizar cortantes, obtendremos todos los ángulos filosos.
• Disponerlas en silpat, de esta manera no se generan burbujas de aire en la base y un color más uniforme. El papel manteca tiende a airearse en el horno.
• Hornearlas en placas amplias y no recargadas para una mejor circulación del calor.
• El horno siempre debe estar precalentado 10' / 15' antes, de no ser así, la masa empieza a expandirse.
• Al estar cocidas, dejarlas reposar 10' sobre la placa y presionar levemente con un alisador de fondant y luego pasarlas a una rejilla.
• Los recortes no son amasados, sino apilados y luego vueltos a estirar.
• Tener paciencia y ganas!
Sinceramente creo que si tenes todos estos tips en cuenta, podes lograr el efecto moneda en las galletitas! Es un toc personal que tengo, me encantan verlas parejas y levemente doradas. Ahora solo falta la practica!
Lindo fin de semana, nos vemos en la Feria Masticar el domingo! Si vas avísame o seguime en Instagram!
Mii.
Galletas perfectas de vainilla
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20'
TIEMPO DE COCCIÓN: 12'
PORCIONES: 48 u
DIFICULTAD:
Ingredientes:
- 210 gr manteca
- 150 gr azúcar
- 3 u yemas
- 10 ml extracto de vainilla
- 3 gr sal
- 325 gr harina 0000
Preparación
- Batir la manteca junto con el azúcar 10', hasta obtener un cremado bien espumoso y blanco.
- Añadir las yemas y el extracto de vainilla.
- Tamizar el harina y sal. Añadirlos en dos veces.
- Dividir la masa en dos y estirar sobre papeles manteca o silpat. Congelar 2 hs.
- Cortar de manera deseada y colocarlos sobre el silpat.
- Hornear a 170°C 10' - 12'. Dejarlas reposar y pasarlas a una rejilla hasta que se enfríen por completo.
- Conservar en frascos hasta 1 mes.
Hola Mica, que bueno post! Siempre veo recetas de galleatas para decorrar con azucar glass que quedan mas lisitas pero estas con azucar comun te quedaron geniales! Es mejor esta receta asi que las que llevan azucar glass? Vos habias publicado una, cual me recomendas más para probar hacer. nunca hice!
ResponderBorrarHola Guada! Sii, puse una apenas abri el blog. Es muy rica, pero con la experiencia hace esta. Es mas crocante y firme, la otra es algo mas suave!
BorrarHola soy fanática de hacer galletas mis hijas son mis nas consumidoras cuando encuentre tu página no paro de hacer hoy prepararé las de Brauni, te mando muchas bendiciones y no pares nunca de darnos tus maravillosa recetas
BorrarAi Mica me vienen geniales los tips! Soy un queso en la cocina pero siempre que vaya a hacer algo me voy a acordar de este post jaja En cuanto a la receta, ya si no me salen estas galletas no sirvo para nada :)
ResponderBorrarUn beso !
jajaja, me haces reír siempre Flor! Beso enorme!
BorrarGalletiando con luddys y repostería con luddys x youtube. Genial sí con eso no aprendes lo tuyo es la cocina Jajajaja bendiciones a todos
BorrarYa tomo nota de todos los tips Mica. Geniales!!!! y gracias por compartirlos!
ResponderBorrarQue ídola sos Ale! La agenda mágica!
BorrarHola Mica!! Geniales te quedaron!!!
ResponderBorrarConsultas: recomendas batir a mano la manteca con el azucar o con batidora? Cuanto tiempo? Porque he leido que no se bate mucho porque se agrega aire a la masa, y de hecho a mi me ha pasado con algunas recetas y quedan globitos debajo de la masa, aunque use tapiz de silicona para hornearlas...
Desde ya gracias mil!!!
Besos
Yo bato y super bato. Hasta dejarlo como una manteca. Generalmente si lleva polvo de hornear o almidón de maíz suelen hacerse burbujas, ademas de estirar con el mismo grosor.
BorrarEXCELENTE MUCHAS GRACIAS POR LOS TIPS. ME ENCANT LA REPOSTERIA.
Borrargracias!!
Borrarmica, en este caso es azùcar impalpable o cristal? con cual queda mejor?
BorrarGenia total
BorrarLa que sabe, sabe! Buen Post Mica :)
ResponderBorrarjajaj que ídola Jime! Gracias a vos!
BorrarHola! no me quedo claro algo... una vez hecha la masa antes de llevarla a la heladera por dos horas primero la dividis en dos parte y estiras? porque yo siempre primero la llevo a la heladera y despues estiro
ResponderBorrarSi! Cuando tenes la masa lista, la dividís en dos y ahí estiras. De esta manera se enfria más rápido porque contenes menos masa, que al estirar el bollo entero. Si lo haces como me contas es más trabajoso, enfrias y tener que amasar y seguro añadís harina! Cualquier cosa me volves a escribir, un beso!
BorrarHola Mica! Gracias por la receta! la he hecho y son muy ricas pero no me resultaron para decorarlas ya que luego de incorporar la harina la masa me quedo muy blanda y al hornearlas no han mantenido la forma como la de tu receta "the best cookie recipe for decorating" que siempre he preparado. Algun consejo ? Saludos y gracias como siempre
ResponderBorrarHola Nancy, que raro lo que me contas! De hecho esta receta a mi criterio es mejor que la primera publicada. Fijate en que la masa este bien congelada y estirada del mismo grosor. No enmanteques la placa, quizas se patinan y utiliza silpat / papel manteca... Ojala tengas una mejor experiencia, cualquier duda escribime. Un beso grande!!
BorrarHola, tengo una duda y espero puedas responder, la receta dice Manteca.. pero no me ha quedado claro si es Manteca o Mantequilla..
ResponderBorrarOjala puedas contestar..
Hola! Depende de donde seas, aca en Argentina la llamamos manteca, pero en otros paises tambien se conoce como mantequilla! Saludos!!
BorrarHola Mica! Geniales tus recetas y tips. Voy a probar estas galletas para decorarlas con fondant y glasé. Tengo que hacerlas para un cumple el 15/7. Con cuánta anticipación las puedo decorar? Y una vez listas, cómo las conservo? Donde vivo el clima es muy húmedo y tengo temor q el azúcar de la decoración se humedezca y estropee todo el trabajo:(! Las envuelvo individualmente antes de colocar en un frasco o tupper? Ayudaaaa!!! Y desde ya muchas gracias!
ResponderBorrarSaludos
Leonor
Hola Leonor, cómo estas? Te mande un mail detallado! Ojalá te sirva! ♥
BorrarPorfa yo también quisiera esa info. Gracias ��
BorrarY yo también desde Uruguay
BorrarHola... Con cuánta anticipación las puedo decorar? Y una vez listas, cómo las conservo? Donde vivo el clima es muy húmedo y tengo temor q el azúcar de la decoración se humedezca y estropee todo el trabajo: Las envuelvo individualmente antes de colocar en un frasco o tupper o las puedo llevar al freezer?gracias...
ResponderBorrarHola Mica! Aclaraste mis dudas. Voy a poner en práctica tus consejos, fueron una gran ayuda. Dentro de unos días te cuento cómo quedaron!
ResponderBorrarY gracias por tu generosidad al compartir tus experiencias con todos los que amamos la repostería!
Hasta pronto. Un beso!
Leonor
Gracias a vos Leonor!!
BorrarHola. Con cuánta anticipación puedo decorarlas con glasé? El clima de mi ciudad es ugual al de Bs As. Gracias
ResponderBorrarHola! Podes decorarlas y dejarlas secar por completo. Luego guárdalas herméticamente hasta 1 semana!
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas fotos siempre son reales y me alegra que puedas conseguirlo!!
BorrarTe mando un beso grande :)
Hola! Me encantan tus recetas! Y quería consultarte una duda,últimamente cuando hago las galletitas con la receta de azúcar impalpable se achican en el horno y no entiendo porque!! Hago todo el procedimiento y la harina es 0000. Si podés ayudarme genial!
ResponderBorrarHola Mariana! Quizas amasaste demás y o no es están suficientemente frías, al hornearlas se te achiquen. Proba con azúcar cristal, y crema por 10' aprox. De esta manera se disuelve de la misma manera y conserva mas su estructura! Saludos :)
BorrarHola!!! Te consulto, con esta receta, cuantas galletitas salen??
ResponderBorrarAproximadamente 40 / 48 unidades con cortante de 5 cm de diámetro!
BorrarHola. Cuánto tardan entre secar si las decoro con fondant? Y luego las coloco en las bolsitas o sueltas en un frasco?
ResponderBorrarHola Anónimo! Te cuento para decorar con pasta de azúcar se utiliza la pasta para modelar, de esta manera secan por fuera y son húmedas por dentro. No las coloques jamas en frascos, se apelmazan con la temperatura ambiente! Te recomiendo en bandejas o cajas de pizza, envueltas en bolsitas!
Borrarhola mica siempre que necesito una receta ideal entro a tu pagina jajaj tengo una consulta se puede reemplazar las yemas por huevo entero y si es asi cuanto? gracias bs!!
ResponderBorrarQue dulce Sil!. Podes reemplazarlo por un huevo y una yema! Aunque la yema le da mas suavidad! La clara de huevo le da mas estructura.
Borrarhola mica buenisimo lo voy a probar de las dos maneras !! :) bs
ResponderBorrarHola, estoy probando de hacer esta receta con tus tips, pero al cortar las galletas (masa congelada ) se quiebran y parten..
ResponderBorrarQué puede ser?
Hola Lula, cómo estas? Seguramente estas utilizando cortador de plástico o la masa esta muy gruesa! Sino freezala por menos tiempo!
BorrarMuchas gracias Micaela ! Una consulta la masa en cruda se puede freezar. Si es asi x cuántos días /meses. Saludos y gracias!
ResponderBorrarHola Nancy, que bueno verte nuevamente por acá! Podes freezarlas hasta 1 mes la masa estirada o ya cortada con las formas que prefieras. Saludos!
BorrarHola!! Buscando recetas me encontré con este blog genial.
ResponderBorrarYo quiero hacer galletitas parq vender en una ferua de mi barrio. Las quiero decocar. Mi pregunta es,cuanto tiempo duran y como las puedo conservar. Muchas gracias!
Hola Marilin, podes conservarlas en frascos de vidrios hasta dos semanas es lo recomendable. Pero depende si las decoras un poco mas de un mes. Saludos!
BorrarHola! Pregunta, cuando agregas los ingredientes tamizados, batis? o como los incorporas? Gracias! Me encantaron los tips!
ResponderBorrarApenas incorporo con la lira de la batidora!
BorrarTengo que hacet para un evento Solidario, necesito hacer 80 galletitas con formitas catiadas.Necesito decorarlas de manera facil ya que me van a ayudar algunas mamas voluntarias.Pensé en glase.
ResponderBorrarMe podrías asesorar?? Todos tus Tips son increibles.
Espero ansiosa tu asesoramiento.
Tengo que hacet para un evento Solidario, necesito hacer 80 galletitas con formitas catiadas.Necesito decorarlas de manera facil ya que me van a ayudar algunas mamas voluntarias.Pensé en glase.
ResponderBorrarMe podrías asesorar?? Todos tus Tips son increibles.
Espero ansiosa tu asesoramiento.
Hola Monica! Disculpa la tardanza. Si deseas escribime vía mail en la pagina de contacto comentándome mas sobre qué tipo de decoración deseaban realizar y así ayudarlas mejor. Cariños!
BorrarHola tengo una duda se puede reemplazar una yema por un huevo entero?
ResponderBorrarHola! Podes reemplazar dos yemas por un huevo sin problemas. La masa te saldrá con mas estructura, es decir un poco mas crocante!
BorrarHola ! Felicitaciones por la pagina !! Siempre hago cookies decoradas para los cumplea de mis hijos pero usando la receta de las de jengibre que no quedan chatitas. Y buscando la receta de las de manteca llegue aca.mi consulta es sobre el tiempo de almacenado. Ya q las de gengibre duran hasta un mes y se ponen mas ricas incluso. En este caso como es? Las hago y empaqueto y cerca de la fecha se decoran? Te agradezco tu lectura y ayuda !!
ResponderBorrarHola! Las cookies de jengibre tienden a quedarte con pancita por el bicarbonato de sodio, evitalo y fíjate como te queda! Con respecto a esta receta la duración es de dos semanas en frascos de vidrio. ero podes decorarlas y guardarlas sin problemas! El tema es que utilices un glasé apto para consumo y no el real, ya que la clara le dará humedad a la masa y no quedarán crocantes.
BorrarHola te quería preguntar que diferencia hay entre usar yemas o huevos enteros. Lo otro es, qué puedo hacer para que mis galletas decoradas no se humedezcan tan rápido. Vivo en un lugar muy húmedo y me ha pasado que las decoro y las dejo secando y luego se me desbaratan.
ResponderBorrarHola! Podes utilizar huevo entero sin problemas! La diferencia es que quedaran con mas estructura, es decir mas crocantes y pálidas. Las yemas le dan la humedad justo y su color mas amarillito.
BorrarUtiliza glasé apto para consumo que seca mas rapido y no el real.
Hola, buscando y buscando encontré tu block es genial, he resuelto algunas inquietudes que tenía,
ResponderBorrarPorque donde vivo es súper húmedo y caliente, espero que pueda solucionar algunos problemas, con tus tíos. Quisiera saber, la mantequilla puede tener sal o no, porque donde vivo no la consigo fácil, gracias, linda semana.
Hola Yanneth! La manteca siempre sin sal es lo mejor, ya que adquiere mucho sabor!
BorrarOjala te resulte, un beso!
Hola Micaela, muchas gracias, tengo otra consulta, como te comentaba, donde vivo es muy húmedo y caliente cual glaseado me recomiendas, el real que lleva huevo o el tradicional?
ResponderBorrarGracias de antemano, feliz fin de semana, un beso.
en el blog hay varias recetas! Te recomiendo utilizar albúmina de huevo, seca mas rápido y es apto para consumo. En el buscados o la parte de galletitas hay varias decoradas con glasé!
BorrarHola amiga me gustaría saber qué tipo de glase me recomiendas usar para decorar una de navidad y colocar en frascos para regalo que puedan durar más de un par de semana? Y cómo obtengo la receta?
ResponderBorrarHola Mirna! Tienen mayor duración por el glaseado apto para consumo. Podes buscar en el blog en el indice galletitas! Hasta dos semana es lo optimo, pero vos veras su sabor y color!
BorrarHola!!! Hay algo que no me quedo clsro en la receta usaste azucar impalpable o cristal?
ResponderBorrarLei mas arriba que hacias referencia a que el azucar impalpable pero al momento de la receta no especifica cual... cual recomendas en esta receta?
Muchas gracias ��
Hola! Utilice azúcar cristal, la común!
Borrarhola... veo que esta masa no lleva ni polvos de hornear, ni bicarbonato... no quedan duras???
ResponderBorrarHola! No lleva ningun tipo de leudante, ya que sino se expandiria y perderia su forma!
BorrarHola Mica,
ResponderBorrarMe quedo la duda, de "Ayudarse de varillas de 0.3 mm / 0.4 mm/ 0.5 mm, se consiguen en ferreterías y a un precio muy económico. También podes utilizar las varillas de cables de teléfono", para que es esto?
Hola Silvia, lo que comente anteriormente de las varillas me refería a los cablecanal, tienen un espesor grueso para empezar a decorar, sino podes utilizar las varillas de madera en ferreterías o librerías grandes. De esta manera colocas a los costados y rodas el palo de amasar, de esta manera salen del mismo espesor!
BorrarYo también quisiera esa in formación cuánto duran las galletas después de prepararlas y si es mejor guardarlas antes de ser decoradas o da igual??
ResponderBorrarHola Janeth! con respecto a esta receta la duración es de dos semanas en frascos de vidrio ya decoradas.El tema es que utilices un glasé apto para consumo y no el real, ya que la clara le dará humedad a la masa y no quedarán crocantes.
BorrarHola mica en verdad me encanta la receta sobre todo q contestes a las preguntas casi de inmediato , bella . Soy de Perú aquí tenemos manteca vegetal y de repostería ( blanco),mantequilla con y sin sal ( amarilla),margarina con y sin sal (amarilla) ;por lo general para este tipo de receta se utiliza la margarina sin sal, quisiera saber si estoy en lo correcto o debo hacerlo con manteca y cual de ellas
ResponderBorrarsería mantequilla sin sal! la de origen animal, nada de vegetalina!
BorrarHola! en mi zona no hay humedad, pero si las galletitas una vez hechas no las guardo en frasco se humedecen y pierden la crocantez. Como hago una vez decoradas para que se seque el glase sin que se humedezca la galletita? O.o (se supone uqe hay que dejar a temperatura ambiente por 8 horas para que seque el glase)
ResponderBorrarTengo esa enorme duda!
Slds, Nat.-
Hola Tanya! Te recomiendo entonces que las seques cerca del horno en mínimo. Hoy en día existen disecadoras especiales para galletitas, acá en Argentina suelen costar $5000 pesos. Sino otra opción es guardarlas envasadas en bolsas selladas.
BorrarGracias! pero si las guardo envasadas no se me seca el glase =\ esa es mi duda, si seco el glase, se me humedecen las galletitas. O estoy confundida? todavia no hice glase arriba de las galle! Gracias por la contestación!
BorrarHola Mica! Me encantan tus recetas! Mi consulta es saber a q le decís silpac.. q lo diferencia del papel manteca? Muchas Gracias!
ResponderBorrarHola Mica! Me encantan tus recetas! Mi consulta es saber a q le decís silpac.. q lo diferencia del papel manteca? Muchas Gracias!
ResponderBorrarHola Lucy! Silpat llamo a la plancha de silicona, esas que ya vienen para horno!
BorrarHola Mica como estas te cuento que desde q te sigo hago tus recetas y me salen de diez y siempre me das tips super 😊 ahora te quería preguntar sobre esta receta de las galletas,hice tu receta tal cual sólo que use azúcar glas y a la hora de poner el harina me quedo una masa demasiado blanda y en el horno no conservaron su forma.Que habré hecho mal me ayudas por favor
ResponderBorrarHola!! Te cuento que esta receta es mejor si usas azúcar cristal, ya que tiene mas cuerpo. La impalpable necesita de mas harina o porcentaje de azúcar, cambiando sus equivalencias, por ello te quedo mas blanda.
BorrarHay otra receta que podes encontrar con azúcar impalpable, lo mejor es seguir el paso a paso de enfriar, estirar, cortar, etc.
Luego esta en uno usar impalpable o cristal, espero que te sirva!
Hola Mica! Di con tu receta y la probe, me encanto! Tengo una pregunta, me encargaron para un cumpleaños pero que sean de vegetalina, porque la manteca y la margarina le cae mal. Probé pero se me agrandan en el horno, tenes alguna receta que pueda funcionar?
ResponderBorrarQue bueno!! Receta que hagas, si utilizas vegetalina / margarina se va a expandir de todas maneras, ya que son aceites hidrogenados! Por el momento no puedo compartir otra receta para lo que precisas, mil disculpas!
BorrarHola! yo siempre uso margarina para estas recetas =) La clave? frizalas! una vez hecha la masa y cortada, mandalas al frizer un rato largo, y luego metelas en el horno bien caliente. De esa manera se hacen sin darle tiempo a expandirse =)
Borrargracias por tu aporte Tanya!! seguro le queden geniales!
BorrarHola Mica! Geniales tus recetas y tips. Voy a probar estas galletas para decorarlas con glasé, para hacer el glasé, como me recomendaste que lo haga?. Tengo que hacerlas para un cumple. Con cuánta anticipación las puedo decorar? Y una vez listas, cómo las conservo? Donde vivo el clima es muy húmedo y tengo temor q el azúcar de la decoración se humedezca y estropee todo el trabajo! Ayudaaaa!!! Y desde ya muchas gracias!
ResponderBorrarCon cuánta anticipación las puedo decorar? Y una vez listas, cómo las conservo? Donde vivo el clima es muy húmedo y tengo temor q el azúcar de la decoración se humedezca y estropee todo el trabajo:( Las envuelvo individualmente antes de colocar en un frasco o tupper? Y desde ya muchas gracias!
ResponderBorrarSaludos maria.aescobar@hotmail.com
Hola Maria! Lo que te recomiendo es hacer las galletitas, decorarlas con glasé apto para consumo, ese que lleva albumina en polvo no y no claras. Secan mas rápido! Si queres asegurarte, una vez decoradas las dispones con el horno entre abierto algunos minutitos. Sino frente a un ventilador!
BorrarLo mejor es empaquetadas y en frascos o tuppers herméticos, te duran mucho tiempo! Lo óptimo es una semana, pero las he dejado más tiempo sin problemas!
Hola mica me encantan tus recetas voy a probar ahoea la de las galletas.te cuento como me va.
ResponderBorrarHola Mar! Ojala te hayan resultado, es cuestión de practica y paciencia!
BorrarHola Mica, muy buena receta. Una pregunta que molde utilizaste para que salgan muchas masitas??
ResponderBorrarel cortante varia, en esta foto era uno mediano de 10 cm aprox ovalado!
Borrarhola! me gusto tu receta la intentare hacer, pero queria saber si la azucar q lleva es la comun o glass?
ResponderBorrares el azúcar glass para que salgan mas suaves!
BorrarHola mica realice las galletas tan cual la receta y recomendaciones de forma me quedaron espectaculares pero no me quedaron lisas. Me quedaron como si tuvieran pintitas porq puede ser?
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola buenas tardes te quería consultar si se puede usar azúcar común?
ResponderBorrarHOLA MICA! ESTA RECETA SIRVE PARA HACER ALFAJORES SABLÉE? VOY A PROBARLA HOY.
ResponderBorrarGRACIAS!
Hola Mica!!! que lindo!!! veo esta receta hace rato y no me animaba a hacerla, ahora quiero hacer unas galletas decoradas para el cumple de mi ahijada, se pueden decorar con glase, verdad???
ResponderBorrarAprovecho para agradecerte.. caaa receta que hago tuya es un exito asegurado!!! gracias!!!!
Ingredientes de calidad son los que no dañan la salud,ni a los animales y la manteca y los nuevos no están en esa categoría...
ResponderBorrarhola, se ven geniales... consulta si las quiero hacer de jengibre como puedo hacer???? gracias saludos desde tigre
ResponderBorrarHola buenas tardes, quería saber cómo hago para achicar la receta ya que quiero probarla pero no hacer tanta cantidad ahora y si hago esa cantidad cuánto tiempo me duran sin decorar? gracias
ResponderBorrarHola Mica!!!! Hice tus galletas pero me salen globos en la base...Que estaré haciendo mal? Gracias! 😊
ResponderBorrarPregunto, cuanto tiempo sin decorar se pueden guardar las galletas horneadas? Gracias
ResponderBorrarHola. Hice la receta tal cual pero al amasar quedaron como demasiada manteca, será que la bati demasiado? Tiene solución? Porque así no me queda la forma. Te agradezco tu respuesta
ResponderBorrarExquisita receta!!
ResponderBorrarGracias por compartir❣
Quedaron perfectas las galletas🔥
Bendiciones ⭐⭐⭐
Hola!! Soy nueva en tu página y ya la amo! 💥💗✨Tengo una duda… que tipo de manteca usas??? Cuál es el nombre comercial para darme una idea.. soy nueva también en esto de postres y quiero intentar las galletas pero me quedo con duda sobre qué tipo de manteca, te agradecería mucho si me aclaras mi duda 🙏🏽😭
ResponderBorrarExcelente post!! Gracias
ResponderBorrarAhhh sos muy genia! Todos tus tíos me re ayudaron a no frustrarme por los errores que cometo como novata por no saber!! Hice las galletitas y quedaron divinas! Gracias!!
ResponderBorrarConsulta, se puede freezar la masa?
ResponderBorrarHola Mica como estás , buscando receta para galletitas me apareció esta. Te queria consultar usaste manteca común o manteca sin sal ?? Tengo que hacer unas galletitas de racing y decorar. Muchas gracias
ResponderBorrarConsulta donde encuentro la recers de la glasa ???
ResponderBorrar