Alfajorcitos clásicos de chocolate

Sabemos que el chocolate suele ganar la mayoría de los paladares. No siempre tenemos tiempo de preparar un postre rico y sabroso, a veces necesitamos de un pequeño bocado para satisfacer a nuestro paladar.
Los alfajores son la golosina preferida de muchos de nosotros, aunque tengamos gran variedad en quioscos, lo casero siempre es mejor! Mis preferidos siempre serán los glaseados y clásicos de maicena.
Una receta rica y fácil de preparar. Los clásicos hay que compartirlos, por eso hoy les comparto mi receta preferida. Recordá que podes reemplazar un 20% del total del harina por almidón de maíz, también utilizar harina de premezcla o algarroba para que sea una preparación libre de gluten.
Chocolate vs vainilla. Hoy ganaron ellos! 💪
Alfajorcitos clásicos de chocolate
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1 Hs
TIEMPO DE COCCIÓN: 9' a 11'
PORCIONES: 16
DIFICULTAD:
Ingredientes: (16 alfajores de 5 cm)
- 130 gr manteca.
- 45 gr azúcar impalpable.
- 1 u yemas de huevo.
- 1 cda extracto de vainilla.
- 40 gr fécula de maíz.
- 20 gr cacao amargo.
- 190 gr harina 0000.
- 1/2 cdita polvo de hornear.
- 1/4 cdita sal.
- 500 gr dulce de leche repostero.
Preparación
- En un bowl cremar la manteca junto con el azúcar. Perfumar con extracto de vainilla.
- Cascar e integrar la yema de huevo.
- Tamizar e incorporar en dos veces los ingredientes secos: harina, sal, polvo de hornear y cacao amargo.
- No amases! Presiona la preparación con la ayuda de la palma de la mano.
- Coloca la misma sobre papel film. Estira de 3 mm a 4mm de espesor. Freezar 1 hs.
- Cortar círculos de 5 cm de diámetro. Colocarlos en una placa con papel manteca, silpat o lamina antiadherente.
- Hornear a 175°C durante 9' a 11' aproximadamente. Su base debe encontrarse firme.
- Dejar enfriar por completo y rellenar con dulce de leche.
- Disfruta!
Perdón, ahí lo puse. Gracias!
ResponderBorrarGracias por las deliciosas recetas millones de bendiciones
ResponderBorrargracias por visitarme!
BorrarHOLA YA LAS VOY HACER AMO LA PASTELERÍA!!!
ResponderBorrarPrimera vez que descubro tu blog.
ResponderBorrarRecetas deliciosas mil felicidades.
Yo tambien tengo un blog de cocina se llama Recetas al instante.
Saludos
Olguis.
Como haces para que te queden tan perfectos y no se deformen y no quede una panza cuando crecen? gracias por compartir tus recetas y secretos!
ResponderBorrarLa fécula en que momento se agrega? Esta en la lista de ingredientes pero no en la descripción de los pasos. No entiendo si esta en reemplazo si se pone todo junto o no. Gracias
ResponderBorrarDonde dice tamizar los secos...
BorrarHolaa!! Me encantan tus recetas!! Muchas gracias y besote!
ResponderBorrarMe llamo Silvia, no se si entrarás a este blog, pero mi consulta es si con esta masa se pueden hacer galletas para formar una casita, si la masa ya cocida se aguanta la estructura. jaja espero lo leas o sera a prueba y error lo mío... jajaja Gracias.
ResponderBorrar